Como motorizar un slider. En esta entrada te cuento como motorizar un slider por muy poco dinero y sin necesidad de conocimientos de electronica consiguiendo un movimiento suave a la vez que una velocidad constante y regulada gracias a la electronica para que motu puedas hacerlo igual o parecido.
No es necesario soldar nada.
El slider es un slider bastante económico comprado en Aliexpress. El precio del slider son aproximadamente 80€ para 80cm, 1€ el centímetro creo que es lo más económico que se puede encontrar y tiene una calidad bastante buena. Cuenta con acabados de buenos detalles como las patas regulables en altura, y una gran cantidad de perforaciones para atornillarlo al trípode.
He utilizado algunos de estos taladros para colocar los accesorios necesarios en la motorización, así que todo queda más o menos como salido de fabrica. El montaje en si es bastante sencillo, Lo único un poco más complicado es la mecanización para el soporte del motor, pero con un poco de maña y unas herramientas sencillas que casi cualquier persona tiene en casa lo harás sin problema.
En el siguiente video puedes ver como motorizar un slider y el resultado que he obtenido.
Materiales:
- Slider 80cm
- 1 correa GT2 6mm de 2m de largo.
- 1 correa GT2 6mm cerrada.
- 3 poleas GT2 6mm 20 dientes 8mm de agujero.
- 1 polea GT2 6mm 40 dientes 8mm de agujero.
- Plancha de aluminio 30mm X 1m y 2mm de espesor para el mecanizado.
- Perfil de aluminio en «L» de 1cm X 1cm para mecanizado sujeción de la correa al patin.
- Motorreductor 12V 80rpm gran torque.
- Controlador de motor con selector de sentido de giro y potenciometro para la velocidad.
- Caja para electronica.
- 2 Porta pilas AA 4 pilas.
- Cables y conectores.
Puedes comprar los materiales al mejor precio haciendo clics en los enlaces de cada pieza.
Si necesitas ayuda con tu motorización no dudes en contactar conmigo en los comentarios o por email y te ayudaré encantado. También puedes contactar conmigo si tienes alguna idea para mejorar este proyecto.
Pingback: Motoriza tu slider
Que bueno el tutorial, me gustó la calidad del movimiento del slaider, bonitas las tomas de cementerio. Justo tenía este problema que al hacer el movimiento de cámara no me quedaba del todo fluidas las imágenes. Ya me picó el bichito para construirme el mío.
Gracias por el aporte Toni!
Me alegro de que te guste Manuel, anímate y cuando lo tengas me cuentas cómo te ha ido. Saludos!
alo, varias de las cosas en amazon ya no estan , que puedo hacer !!! me encanto ya compre el slider solo me faltan unas piezas 😀
super aporte gracias.
Hola Daniela, he revisado y actualizado los enlaces de los artículos que no estaban. Muchas gracias por avisar! Me alegro de que te sirva de ayuda, ya me contaras como te ha ido con el montaje y a ver si podemos ver algún video. saludos!
Hola Toni.
Me encanta tu proyecto y estoy pensando en hacer uno, pero no tengo ni idea de como montarlo, como van las poleas, correas, motor, electronica, … y me gustaria ver como es el montaje y más si has montado ya el intervalometro, puesto que lo necesito para hacer timeplase.
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Pablo, por el momento aún no he montado el intervalometro, es una tarea pendiente que tengo. Respecto al montaje, es realmente sencillo, ya que no necesitamos tener conocimientos de electrónica. Puedes escribirme un email con tus dudas cuando estés realizando el montaje. Saludos!
Muchas Gracias Toni por tu tiempo.
De nada Pablo, es todo un placer. Si quieres también puedes ir comentando por aquí las dudas que te surjan y así al resolverlas podremos ayudar a más gente que pueda surgirle las mismas dudas. Saludos y ánimo con el proyecto!
Una pregunta Toni, como puedo unir la correa GT2 6mm de 2m de largo?
Hay alguna manera?
Gracias.
Hola David, puedes usar un soporte como este: <a href="https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjWlJKj7NvSAhUFWxoKHZZFCmsQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fm.ebay.com%2Fitm%3FitemId%3D171447051875&psig=AFQjCNGyPbkVwjxg3H7fIDFPXK6cm7xcdg&ust=1489781900742366" target="_blank" rel="nofollow">soporte correa GT2</a>
Gracias por comentar. Saludos!
Pingback: Monitor forma de onda explicado - LookMediaSpain.com
Hola, estoy intentando seguir tus pasos para motorizar ese mismo slider, pero estoy un poco perdido en cuanto al modo de sujetar la polea de la reductora a la placa de aluminio y también el modo de fijar la correa al patin del slider. Podrías enviarme por email unas fotos detalle de esas partes? GRACIAS.
eduquintela@yahoo.es
Hola Eduardo. La polea no va sujeta placa de aluminio, la placa de aluminio tiene un eje pasante donde va una polea arriba (con la correa pequeña al motor) y otra polea abajo ( qué mueve el patín). La forma de sujetar la corre al patín es muy sencilla, utilice un pequeño perfil en “L” atornillado al patín por abajo, el perfil tiene dos agujeros ovalados que permiten su movimiento y así ajustarlo a la correa para después apretar los tornillos. Espero haberme explicado, y sino puedes enviarme un email a info@lookmediaspain.com, podría hacerte unos dibujos del montaje ya que el Slider lo vendí y no puedo hacerte unas fotos. Saludos!
Podrias usar una batería de las que se usan para videocámara o lampara LED modelo NP xxx aprovechando que la mayoría las usa y ademas son recargables.
Tienes razón. De hecho es una de las mejoras que le hice más tarde. Saludos y gracias por comentar!
Toni muchas gracias por tus explicaciones, hablas en el Vídeo de un motor de 40rpm, pero el enlace es de uno de 80rpm. Es posible usar un motor con algo más de revoluciones para poder ponerlo directo a la polea principal?
Te has planteado usar Arduino?
Hola Arturo, en un principio utilice uno de 40rpm pero después cambié a uno de 80rpm. Es posible usar uno de más rpms siempre que tenga suficiente fuerza como para mover el equipo que le pongas. Me he planteado usar arduino en multitud de proyectos pero no tengo ningún conocimiento sobre la plataforma y por lo tanto lo he descartado. Seguro que con arduino se podrían hacer maravillas. Me gustaría ver que consigues si lo utilizas. Gracias por comentar Arturo. Un saludo!
Pingback: Calibrar un monitor con ColorMunki Display - LookMediaSpain
Hola Toni, tengo una duda sobre los materiales a utilizar, ya que hay algún enlace que no lleva al producto exacto, como el de la correa sincrona que no es GT2, sino S2M, esto da igual? para video fluido que es mas aconsejable 40 rpm u 80 rpm, de que depende? podias aconsejarme alguna cja donde meter el circuito? me voy a aventurar a motorizar mi proaim básico pero no quería arriesgar a equivocarme en los materiales. Me ha gustado mucho tu vídeo. Muchas gracias por todo. Saludos.
Hola tocayo. No se porque a veces los enlaces de Amazon cambian con el tiempo. Busca una GT2. Las revoluciones te van a dar la velocidad, y dependiendo de la velocidad que quieras será rápido o lento. La fluidez te la dará el que sea constante y sin tirones. Caja puedes utilizar algo como esto por ejemplo https://amzn.to/2UYK4Te. Saludos!